
Discriminar implica dar un trato diferenciado, generalmente negativo, contra una persona o grupo de población, cuyo efecto es la negación, limitación o incumplimiento parcial de alguno o varios derechos.
México ha vivido la discriminación y ha estado en una constante lucha para acabar con ella. Como resultado de estas batallas tenemos nuestra norma rectora, la cual tiene entre sus fines principales proteger la dignidad humana.
Todo esto nos lleva a la violación de sus garantías individuales, las cuales se deben proteger, pues así lo señala nuestra Carta Magna. En los artículos segundo y tercero de la Constitución, se declara a nuestra Nación como pluricultural y ésta se sustenta principalmente en nuestros “pueblos indígenas”, se reconoce su libertad y autodeterminación para decidir sus formas de convivencia y organización política, social y cultural, así como sus propios sistemas normativos, se promueve la igualdad de oportunidades para los “indígenas” y la eliminación de toda práctica discriminatoria hacia estas comunidades. Y pese a ello, se han visto discriminados, sus derechos han sido pisoteados por años, los tratamos como desiguales, nuestra sociedad es quien los ha condenado a vivir en la miseria.
Mas Información Complementaria
Es cierto y interesante que bien
ResponderEliminarNo debería existir la discriminación en ningún aspecto,todos somos iguales.
ResponderEliminar